Sentimientos.deseo.imaginación.percepcioneS.

Extraviada en un mundo de túneles y pasillos, atajos y bifurcaciones, entre paisajes turbios y oscuros rincones, las personas temblamos ante la imposibilidad de toda meta y el fracaso de todo encuentro.
Tantos son los motivos para dudar de todo...
Cuando perdemos el sentido con el cual hemos vivido, volvemos a los lugares donde nos hemos planteado angustiosas interrogantes acerca de la existencia.
Los tonos de la tarde me invaden con extrañas presencias que antes no percibía...
El pensamiento se me hunde en el desgarro, el dolor rompe el tiempo... quizá sea el fin...
¿Hacia dónde se han vuelto ahora las palabras?
Esperaba que la intuición me guiara...
El desconcierto de pertenecer a un tiempo en que se han derrumbado los muros, pero donde aún no se vislumbran nuevos horizontes...Falsas luminarias pretenden cautivar nuestra voluntad desde las pantallas. Debemos de pensar que no hay cambio posible cuando el valor de la existencia es menor que el precio de un aviso publicitario.
El escepticismo se ha agravado por la creciente resignación con que asumimos la magnitud del desastre. La banalidad con que se degradan los sentimientos más nobles, degenerando a las personas en una patética caricatura, en seres irreconocibles en su humanidad.
La verdadera resistencia es la que combate por los valores que se consideran perdidos...
Les propongo entonces que nos abracemos en un compromiso: salgamos a los espacios abiertos, arriesguémonos por el otro, esperemos, con quien extiende sus brazos, que una nueva ola de la Historia nos levante... quizá ya lo está haciendo, de un modo silencioso y súbterraneo, como los brotes que laten bajo las tierras del invierno.
En tiempos oscuros nos ayudan quienes han sabido andar en la noche...
Volveremos a brindar por todo lo que se pierde y se encuentra: la libertad, las cadenas, la alegría y ese cariño oculto que nos arrastra a buscarnos a través de toda la tierra
El obstáculo no impide la Historia, nos recuerda que las personas sólo cabemos en las utopías...
Sólo quienes seamos capaces de encarnar la utopía seremos aptos para el combate decisivo, el de recuperar cuanto de humanidad hayamos perdido....
Recuperar su abrazo...
11 Comentarios:
Qué lindo. Eso. Simple, directo y emotivo. Me sorprendes gratamente.
Rp.
marzo 11, 2006
Me gusta como plasmas tus pensamientos en estas letras, es la contestación a nuestras más profundas interrogantes.nuestras sencillas pero a la vez complejas cavilaciones,encuentran parte de su remedio en la enfermedad del pensar.
Saludos.
marzo 12, 2006
Harto texto
pero weno
:D
wen blog
y porfin se puee postear
jajajajaj
weno esop
chalaila!!!
marzo 12, 2006
"utopía"...por ello muchos desisten del afan de perseguir los sueños humanos, por que les concideran utopía...tal vez si esa palabra se volviese esperanza existirian mas almas q se unirían al gran proyecto que propones.
Besitos
marzo 15, 2006
mija linda, agregueme en so blog eso, no te escribo mas porque te veo toditos los dias
marzo 15, 2006
que lindo ver que nos regalas
un poquito de tus pensamientos,
leo y leo y muchas cosas me calzan,
me identifican... pq será?
quizás aún sigamos mimetizándonos
en algunas cosas jejejej,
ya amiga de la vida,
la dejo un besooooo
marzo 17, 2006
mmm....la media profundidad.....estamos cagaos, no hay esperanza...o si...quizas el tergiversar la "realidad" de cada pequeño entorno personal......quizas.....
marzo 18, 2006
fomeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
comprate una vida
marzo 20, 2006
comprar. comprar. comprar
por que todo tiene que ser materializado???
bueno si encontraste fome el blog
significa que lo leíste...que provoqué algo en ti
y esa es la idea inicial
marzo 20, 2006
mmm... no falta el pesado... dándoselas de winner por la vida... en fin...
a mí me gusta llamarlo más literatura que historia... aunque a las finales es lo mismo... las tensiones, los personajes, la ficción y el constructo...
desta lista a mí me gusta particularmente el área de los personajes... a mi modo de ver, esas son las personas que viven de verdad... en fin...
cambiando de tema, aunque no tanto, cambié de profesión... ahora me dedico a la compraventa de mulas... :P
eso...
una mula bien vendida es capaz de cambiar el curso de la historia... he ahí la magia literaria...
nos vemos...
marzo 21, 2006
Te quiero, mi cumbiera intelectual
tan intelectualoide que me salió
pero no importa, igual te quiero
marzo 25, 2006
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal